≡ Menu


Como texturizar bafles: Crea diseños únicos y personalizados

Si estás interesado en aprender como texturizar bafles, entonces te mostraremos la manera practica de hacerlo. Además, te mostraremos todos los pasos que necesitas saber para texturizas tus bafles.como-texturizar-bafles-1

Es importante que aprendas como texturizar bafles, ya que, una vez estén armados, estos deben lucir geniales y con estilo.

Así que puedes texturizarlos y pintarlos del color que prefieras. Incluso, puedes hacer combinaciones de colores, para que todo el sistema de sonido luzca genial. Puedes pintarlo del mismo color que tu auto, o hacer algún dibujo de tu preferencia.

Todo está en tu imaginación y tus gustos. Así que aprender como texturizar bafles, y verás cómo los podrás pintar con colores espectaculares.

Por otro lado, si quieres saber más sobre cómo hacer bafles de rebote, entonces haz clic aquí para que descubras todo lo que debes saber al respecto.

Así que presta atención a los siguientes pasos del procedimiento. De esta manera, sabrás muy bien como texturizar bafles para que luzcan espectaculares.

Como texturizar bafles: instruccionescomo-texturizar-bafles-2

Estos son los materiales que necesitarás, así como las herramientas que debes usar:

Resina, así como tatalizador.

Cabosil, dimetil, así como pigmento negro, thiner y calcita.

Estos son los materiales que tendrás que mezclar para  que sepas como texturizar bafles. Ahora bien, estos materiales los podrás encontrar en una tienda de pintura. De todos modos, no está de más que te informes un poco sobre los tipos de resina que encuentres en el mercado. De esta forma, podrás hallar la que mejor te convenga.

Ahora bien, como herramientas, necesitarás:

Una pistola de aire para aplicar la mezcla de la pintura que harás.como-texturizar-bafles-3

Un compresor. Es importante que cuente con la potencia suficiente para lograr un acabado exitoso.

Ahora te mostraremos paso a paso como texturizar bafles. Así que presta la atención necesaria para el procedimiento. De esta forma, Lo harás de manera exitosa.

Como texturizas bafles en varios pasos

Para que sepas como texturizas bafles, te indicaremos el procedimiento siguiendo varios pasos. De esta manera, lo podrás lograr de manera que puedas aprender de forma muy rápida y sencilla.

Sigue las instrucciones que te daremos a continuación, y tendrás un acabado increíble.

PASO 1como-texturizar-bafles-4

Al galón de resina se le va agregando cabocil de manera que no nos quede muy espesa la mezcla (aproximadamente 14 puños de una sola mano para textura gruesa) (7 puños para textura suave) mover hasta que desaparezcan los grumos (entre mas cabocil agreguemos a la resina mas rustico quedara nuestro terminado).

PASO 2

Ya con nuestra resina y el cabocil mezclados vamos a agregar a nuestro galón poco a poco la calcita aproximadamente tres cuartos de kilo (la función de esta es un mayor agarre a la madera, revolver hasta desaparecer los grumos), después agrega el pigmento y debes mezclar perfectamente hasta que la resina este completamente negra, si falta que se pinte nuestra resina ir agregando muy poco pigmento hasta obtener el negro.

ADVERTENCIA: Tener cuidado de no agregar pigmento en demasía ya que si excedes el pigmento al momento de aplicarlo el acabado podrá quedar un poco pegajoso.como-texturizar-bafles-5

Así que si quieres saber más técnicas sobre como texturizar bafles, así como diversas formas de hacer cajones para bocinas, y más sobre el mundo de los bafles, entonces HAZ CLICK AQUÍ para que conozcas el mejor curso que te enseñará todo lo que debes saber para realizar y fabricar tus propios cajones. De esta forma, podrás realizar increíbles diseños y disfrutar del mejor sonido.

PASO 3

Ya con nuestra mezcla preparada en un recipiente agregarás medio litro de resina.

El recipiente puede ser cortar un envase de refresco por la mitad.

PASO 4como-texturizar-bafles-6

Ahora, con el medio litro de resina en nuestro recipiente lo vas a catalizar. Recuerda que antes de catalizar la mezcla deberás tener ya preparado un recipiente con thiner, para la limpieza de nuestra pistola, este procedimiento es muy importante.

A medio litro de la mezcla agregarás catalizador (por medio litro de resina, 5mm de catalizador – con una jeringa lo mides) y mueve hasta mezclar. Después agrega 6 A 10 gotas de dimetil mezclar y aplicar de inmediato La compresora deberá tener la mayor capacidad en libras para mejores resultados, se aconseja trabajarla a 70 libras y no menos de 40 libras.

PASO 5

Ya con la mezcla estando completa y al fin  catalizada, se aplica con la pistola a una distancia aproximada de 40 centímetros de distancia mínimo, de nuestro bafle.como-texturizar-bafles-7

Con pasadas uniformes de manera que vaya cubriendo el bafle en su totalidad. Con este modo de catalizar secará de 20 a 25 minutos a la sombra y bajo el sol de 5 a 10 minutos.

Nota:

  • El catalizador es para que seque la mezcla y si deseas mayor rapidez en el secado agregarás de 6 a 10 gotas de dimetil.
  • No excedernos de dimetil porque este secará muy rápido.
  • En cuanto dejes de aplicar el texturizado, es importante que procedas a limpiar la pistola como si estuvieras pintando con el thiner. Al hacerlo de esta manera, evitarás que no se tape la pistola. Este procedimiento es muy importante ya que si no se hace, no habrá forma de destapar la pistola y la tendremos que desechar.

AVISO IMPORTANTE

El catalizador y el dimetil lo usarás cuando vayas a texturizar algún bafle. No debes agregar al galón de resina.

En un recipiente agregar lo que vayas a usar de resina y después catalizar.como-texturizar-bafles-8

Atención: el uso del catalizador está calculado en un gotero chico de catalizador, para un litro de resina; en esta proporción deberás calcular lo que vayas a usar, es decir:

Medio litro de resina = 5mm del catalizador

Un cuarto de litro de resina = 2.5mm del catalizador

Así que, si sigues con mucho cuidado todas las indicaciones que te mencionamos acá, verás que serás capaz de texturizar bafles de forma rápida y sencilla.

Haz las combinaciones que quieras, sigue todos los pasos, y tendrás diseños espectaculares. Lo mejor de todo es que podrás llevar tu imaginación hasta el límite.

De esta forma, aprende como texturizar bafles y divertirte diseñando. Además, si quieres saber más sobre cómo hacer cajones para bajos, haz clic aquí y descubre lo que necesitas saber para fabricarlo.

Leave a Comment