¿Quieres hacer tus propias cajas para tus parlantes? Aca te mostraremos como hacer una caja para parlantes de 12 pulgadas. Así que no te pierdas todo lo que necesitas saber.
De esta forma, podrás saber como hacer una caja para parlantes de 12 pulgadas, y así poder escuchar música y disfrutar del sonido de alta calidad. Y lo mejor de todo, es que los construirás con tus propios medios.
Además, si quieres saber cómo armar bafles potentes, haz clic aquí.
Por otro lado,Te sorprenderás lo fácil y sencillo que resultará fabricar este tipo de cajas resonadoras. Así que no temas a comenzar a realizar tus propias cajas para hacer resonar todos los rincones del lugar en el que te encuentres.
Como hacer una caja para parlantes de 12 pulgadas
Lo primero que debes determinar es la forma. Así que estamos hablando de una caja que tendrá un tamaño de doce pulgadas. Sin embardo, debes tomar la decisión de hacer una caja con salida de aire o no; esta decisión dependerá de tus gustos personales.
Antes de fabricar tus cajas, te sugerimos que antes de comprar algunos productos, como parlantes, ecualizadores, amplificadores o subwoofer, visites las páginas de las marcas comerciales. En ellas te encontrarás con los modelos y las especificaciones de cada uno de sus productos. Así, podrás decidirte y escoger mejor.
De esta forma, al tener más conocimientos de los diferentes elementos que irán en la caja, puedes tener la seguridad de que tu sonido cumplirá con tus expectativas. Además, verás que, sabiendo elegir bien, tendrás el mejor sonido.
Este será el primer paso que darás para tu cajón: elegir la forma. Puede ser rectangular o cuadrado. Todo depende de lo que quieras o necesites. Si es un asunto de estética o de funcionalidad. Eso lo debes definir antes de saber como hacer una caja para parlantes de 12 pulgadas.
Sin embargo, debes tener en cuenta que el tamaño, o volumen recomendado por lo general dependerá del modelo de los parlantes, así como de las pulgadas de lo mismo. Así que para que sepas como hacer una caja para parlantes de 12 pulgadas, debes escoger tus parlantes de estas características. Además, muchas de estas especificaciones vienen más detalladas en el manual que trae el parlante.
Por otro lado, el tamaño del cajón de los parlantes pueden ser tan grandes o pequeños este factor puede ser maleable. Eso sí, debe tener las medidas necesarias para que se origine dentro de ella una área capaz de crear resonancias.
Materiales
Parlante de 12 pulgadas. Elige la marca que sea de tu preferencia, ellos tendrán su propia empedancia, volumen, potencia y dimensión de ventilación.
Ahora bien, te sugerimos este tipo de parlantes:
Sony de 12″ pulgadas
El modelo: XS-L126P5
Con una potencia de 13000 W
Impedancia: 4 ohm
El volumen varía del tipo de caja que deseemos: si será abierta o cerrada
- Cerrada: 21.8 litros
- Abierta: 32 litros
Instrumentos y otros materiales a utilizar para crear el cajón:
- Una sierra caladora
- Taladro
- Destornillador
- Madera MDF, preferiblemente que sea de 2 cm de grosor.
- Pegamento blanco.
- Conector para bocinas.
- Flexómetro
- Lápiz
Así que si quieres saber más sobre como hacer una caja para parlantes de 12 pulgadas por tus propios medios, y quieres saber más sobre el armado de sistemas de sonido, entonces HAZ CLICK AQUÍ para que conozcas el mejor curso que te enseñará todo lo que necesitas saber. Así, podrás acondicionar tu propio sistema de sonido; y a medida que aprendas, podrás convertir de ese aprendizaje tu propio negocio.
El diseño de la caja de parlantes la podrás hacer en una hoja a mano alzada. La idea es que tengas un boceto y no quede la forma en la imaginación. El objetivo es ver materializado la caja acústica; esto te facilitará la fabricación.
Si bien hacer el bosquejo en papel y lápiz es una buena opción, también lo es utilizar herramientas tecnológicas que nos brindan las aplicaciones de google. Hay un programa llamado google sketchup para el diseño de figuras en 3D.
También puedes hacer uso de otras técnicas para que amplíes tu campo de conocimientos.
Además la realización de una caja para parlantes de 12 pulgadas en forma de cubo, también puedes, en forma de ejercicio, empezar a practicar en los sistemas de diseño computarizado. Esto puede ser una gran alternativa para ejercitar conocimientos y formas para cajas acústicas.
Medidas para saber como hacer una caja para parlantes de 12 pulgadas
Son 11 piezas a cortar:
Mide y traza líneas referenciales en una de las superficies del MDF con las siguientes medidas:
Para la tapa delantera y trasera las medidas: 36 centímetros x 36 centímetros.
En el caso de la tapa superior e inferior las medidas son: 36 centímetros x 32 centímetros.
También necesitarás tapas para los laterales con las medidas de 32 centímetros x 32 centímetros.
Mientras que se necesitarán 2 tapas para hacer la salida del aire de 20 centímetros x 4.2 centímetros.
Además, debes hacer una pieza de 20 centímetros x 16.2 centímetros; esta servirá de soporte para la salida del aire.
Ahora bien, puede haber algunas caras que tienen ciertas características puntuales, como las siguientes:
Delantera:
En la tapa de delantera irá empotrado el subwoofers. Para que este quede calzado perfectamente tendrás que hacer un agujero con un diámetro de 28 centímetros.
Trasera:
Deberás hacer una perforación de 6 centímetros para empotrar la salida del audio.
Tienes que hacer una abertura en una de las partes laterales para la salida del audio, esta puede ser una franja en la parte lateral que colinde con la tapa trasera. Haz que quede centrada.
Medidas: 16, 2 centímetros por 2 centímetros.
Hechas todas las aberturas en las tapas correspondientes y cortadas todas las tapas, solo tienes que unir con pegamento, dejar secar y reforzar con tornillos.
De esta forma, podrás saber como hacer una caja para parlantes de 12 pulgadas. Así, tendrás la capacidad de hacer tus propias cajas, si sigues todos los pasos que te hemos dicho.
Además, si quieres saber cómo hacer un bafle amplificado casero, haz clic aquí.