Como hacer un cajon para bajos 10 es el tema de nuestro artículo del día de hoy. ¡Fabrica bafles sensacionales y acompáñanos en este tutorial mega sencillo!
Si te interesa saber sobre la fabricación de bafles estás en el lugar indicado. Somos especialistas en la elaboración de cajas auténticas de lujo. Nuestros años de experiencia garantizan 100% la calidad de cada uno de los modelos que fabricamos. Y, claro está, adaptamos cada cajón a las especificaciones del parlante.
Por eso hemos decidido emprender este proyecto web, en el que te diremos consecuentemente algunos tips para la fabricación de bafles de todo tipo, así como los distintos diseños de cajas acústicas.

En esta oportunidad nos detendremos en la elaboración de un cajón particular: un bajo de 10 pulgadas.
Si te interesa aprender como hacer un cajon para bajos 10, quédate con nosotros y lee las instrucciones que hemos escrito pensando en las curiosidades de todo principiante.
Además te invitamos que aprendas como hacer bafles paso banda con instrucciones muy sencillas haz click aquí
Como hacer un cajon para bajos 10
Los pasos a seguir son bastantes sencillos a realizar, especialmente si ya tienes experiencia en la elaboración de proyectos acústicos. Si este es el primer cajón que vas a construir, entonces ¡PERFECTO!. Hemos procurado tener todo el cuidado posible para que no se nos pase algún paso por alto y puedas fabricar bafles súper útiles.
Y, por su puesto, que el sonido sea 100% nítido.
¿Estás preparado para saber como hacer un cajon para bajos 10 de calidad?
¡VAMOS A ELLO!
Si, también te gustaría aprender como hacer cajas acusticas desde cero. Algunas cosas que debes saber haz click aquí
Materiales

Los materiales para la elaboración de los cajones para altavoces de 10 pulgadas son los siguientes:
Corneta de 10 pulgadas
Láminas de madera de cedro, contrachapado o mdf. Puedes elegir entre estas tres alternativas.
Tornillos phillips
Sierra caladora
Plano del modelo a realizar
Metro
Lápiz
Relleno de poliuretano
Pintura.
Lija
Plano

A continuación te presentamos el plano que sugerimos para hacer un cajón tipo bajo para 10 pulgadas.
Es un modelo bastante imple y sencillo, lo cual no resultará ser complicado para su fabricación.
Si estás comenzando en la onda de las cajas acústicas y los sonidos potentes. Esta es una fantástica alternativa para iniciarte en este campo.
El plano que verás es de un cajón tipo cerrado, por lo que no posee ningún salida de aire. Es completamente hermético.
Otras de las características que podemos destacar del mismo es que su forma es trapezoidal. Y se diferencia de las formas básicas que suelen hacerse los bajos de 10 pulgadas.

Medidas
Las medidas para el bajo de 10 pulgadas las hemos visto en la imagen anterior, sin embargo te dejaremos el listado de la cantidad de placas de madera a cortar con sus respectivas mediciones.
1 Tapa delantera debe medir: 39 centímetros x 30 centímetros.
1 Tapa trasera, al igual que la delantera debe medir: 39 centímetros x 30 centímetros.
2 Tapas laterales deben medir 28 centímetros x 30 centímetros x 19 centímetros.
1 Tapa superior debe medir: 19 centímetros x 39 centímetros.
1 Tapa inferior debe medir: 28 centímetros x 39 centímetros.

Procedimiento
Teniendo los materiales, el plano y las medidas, procedemos a realizar el primer paso para la elaboración de un cajón para bajos de 10 pulgadas.
Así que debes comenzar a traspasar las medidas a la madera para que de esta formas obtengas cada una de las piezas que conformarán el bafle que deseas fabricar.
Cuando hayas marcado cada una de las medidas. Busca la sierra de calar para cortar cada una de las tapas d la caja acústica.
Si te interesa saber más sobre la fabricación de cajones para bajos, te invitamos que descargues nuestro curso especializado en este tema. Te será muy útil para que diseñes y armes todo tipo de bafles HAZ CLICK AQUÍ
Continuemos con las instrucciones sobre como hacer cajones para bajos 10…
Ten mucho cuidado cuando estés utilizando la sierra, pues el filo de la misma puede ocasionar accidentes de gran magnitud.
Además no dejes de utilizar equipo de protección. Tu seguridad es lo primero que debe contar.
Una vez cortado todas las partes del bafle, es momento de lijar los bordes para que queden liso. Terminado el procedimiento de armado, entonces se procede al armado.
Pero antes de ello, recomendamos colocar listones de madera para que las tapas del bafle se fijen correctamente y tengan buena resistencia. Con esta recomendación buscamos que las cajas acústicas no se desarmen cuando las ondas acústicas comiencen a realizar presión contra las paredes.

Los listones deberás colocarlos en el borde de las tablas, estos deben cubrir al menos unos 60 % del borde. Utiliza pegamento como el primer proceso de fijación y luego atornilla.
Cuando estés colocando el resto de los bordes podrás sucesivamente poner las demás tablas que conformarán la caja acústica.
Siempre es recomendable comenzar con la base del cajón. Es decir, con la parte inferior, luego la trasera, los laterales, la delantera, y para finalizar la superior.
Recuerda tomar como referencia para hacer la circunferencia la forma de la corneta. En caso de no poseer el diámetro de la misma. Toma la placa delantera en donde irá instalado el altavoz y con un lápiz delinea la magnitud de la misma.
Ya trazada la circunferencia, necesitarás nuevamente la sierra caladora para cortar la circunferencia en la cual se instalará la corneta.

Antes de instalar directamente la corneta en la tabla, recomendamos realizar un soporte para la misma. Para ello, deberás realizar el mismo procedimiento que hemos explicado. Luego de ello, haz otra circunferencia de 2 centímetros de grosor tomando como referencia el anterior.
Tendrás como resultado un arco. Este tendrá el diámetro de la corneta, el cual lo instalarás en el borde del agujero de la tapa en donde colocarás la corneta.
Fija el arco con pegamento y tornillos. Finalmente instala la corneta.
Para que tu corneta tenga buena acústica rellena el cajón con espuma de poliuretano.
Este material es ideal para que el parlante suene a la perfección.

Ya sabes como hacer un cajón para bajos 10
Además, te invitamos que aprendas como hacer bafles paso banda con instrucciones muy sencillas haz click aquí