≡ Menu


Como hacer cajas para parlantes: Pasos que debes saber

En esta oportunidad te mostraremos como hacer cajas para parlantes. Así que si eres un entusiasta del sonido, no te pierdas este post.como-hacer-cajas-para-parlantes-1

Para que tengas un buen sonido, ya sea en casa o en tu auto, o para animar una fiesta, es importante que sepas como hacer cajas para parlantes. De esta forma, podrás fabricarlos por tu propia cuenta teniendo en cuenta todos los elementos que te diremos a continuación.

Además, si quieres saber cómo hacer cajas acústicas profesionales, entonces haz clic aquí.como-hacer-cajas-para-parlantes-2

Así que, para que sepas como hacer cajas para parlantes, es importante que conozcas todos los elementos que usarás, empezando por los materiales, en este caso, el tipo de madera que usarás.

Como hacer cajas para parlantes: tipos de madera

Empezaremos hablándote del tipo de madera que usarás.

MDFcomo-hacer-cajas-para-parlantes-3

Este tipo de madera presenta una estructura que es a la vez uniforme y también homogénea. Además, presenta una textura fina. Esto permitirá que sus dos caras y también sus cantos gocen de un acabado perfecto.

Además, es un material con el cual se hace fácil trabajar; pues resulta fácil fresar y tallar, esto incluyendo los cantos. Además, la estabilidad dimensional es óptima.

Este tipo de madera, que se podría decir que es sintética, es útil y con ella se pueden elaborar una gran cantidad de objetos, incluyendo las cajas para los parlantes.

Ahora bien, debes tener en cuenta que la madera MDF cuenta con diferentes grosores, que van desde los 3 milímetros hasta los treinta milímetros. Por supuesto que las cajas las harás con un grosor promedio a doce milímetros.

Este será el material ideal para trabajar y saber como hacer cajas para parlantes.como-hacer-cajas-para-parlantes-4

A continuación, estas son las herramientas que usarás para que aprendas como hacer cajas para parlantes.

Herramientas para saber como hacer cajas para parlantes

Estas son las herramientas que deberás usar para construir tus cajas para parlantes:

Tornillos. Preferiblemente que estos sean de cabeza plana en cruz, ya que son más fáciles de usar. Además, ten en cuenta que debes pedir tornillos para madera.como-hacer-cajas-para-parlantes-5

Roscas tipo nuez: Con estas roscas podrás atornillar las bocinas. Te asegurarán las cornetas, de modo que no corres el riesgo de que se desprendan.

Taladro: es la herramienta fundamental, ya que con ella abrirás los agujeros para atornillar todas las uniones, o partes. Además, deberás contar con un amplio surtido de brocas para taladrar madera

Sierra caladora: con ella cortarás la madera de acuerdo a las medidas que harás tu cajón. Es preferible que, en lo posible, uses una que cuente con varias velocidades.

Lijadora: esta te será útil para los acabados. Si no cuentas con una lijadora, puedes usar lijas que no sean muy ásperas.

Fresadora o router: con ella realizarás tanto acabados como ranuras para insertar otras piezas.

Además, necesitarás pegamento para madera.

Ahora bien, para la elaboración de los cajones, debes tomar las medidas con las cuales los elaborarás. Tienes que cortar todas las piezas de acuerdo a los diferentes tamaños. Es importante que, antes de que hagas esto, dibujes en una hoja todas las piezas con las medidas. De esta forma, ya tendrás un boceto de trabajo. Esto te evitará la improvisación.como-hacer-cajas-para-parlantes-6

Si quieres saber más sobre como hacer cajas parlantes por tus propios medios, entonces HAZ CLICK AQUÍ para que conozcas el mejor curso que te enseñará todo lo que tienes que saber sobre sistemas de sonido y montajes; así como la fabricación de los equipos necesarios. Con este curso, podrás incluso iniciar tu propio taller de sonido.

Una vez tengas todas las piezas cortadas, procede a abrir los agujeros con el taladro en las diferentes piezas. Recuerda que estos deben ir a la medida para que los tornillos puedan encajar.

Recuerda dejar los encajes o aberturas para las bocinas. Esto es muy importante, para que ellas puedan entrar.

Hablando de bocinas, es importante que conozcas los diferentes tipos que encontrarás en el mercado.

Tipos de bocinacomo-hacer-cajas-para-parlantes-7

Los altavoces deben ir en cajas o cajones por la razón de que la membrana tiene dos lados; una exterior y la otra interior.

Cuando el exterior forma una onda, el interior reproduce la misma onda pero en el lado opuesto; en fase inversa.

En el caso de los graves extremos, estos mueven gran cantidad de aire. Así que, cuando el exterior empuja,  por así decirlo, el interior tira, o jala. El encuentro entre ambas ondas producirá una especie de cortocircuito acústico. De esta forma, el movimiento de las ondas se anula.

Es por ello que las cajas para parlantes son importantes. Al meter el parlante en una caja, la onda que se crea por el lado interior se refleja en el fondo de la caja. Así, se puede encontrar con la onda que ha sido creada por la parte exterior. La diferencia es que la onda se encontrará en otra fase, lo que producirá una onda distorsionada que diferirá de la onda que se intenta reproducir.

Es por ello que la fabricación de la caja debe ser precisa, para que esta distorsión no sea tan notoria. Además, por esta razón, dentro de la caja se ponen otro tipo de materiales que puedan abosrber la onda del interior, y transforma la energía que se produce en calor; sin embargo, este solo será muy leve.como-hacer-cajas-para-parlantes-8

Así que, como puedes ver, el uso de cajas para parlantes es importante porque aumenta la calidad del sonido; también disipa el calor que se produce en las bocinas, y le da la estabilidad necesaria a los parlantes.

Pautas finales

Como puedes ver, si te lo propones, sabrás como hacer cajas para parlantes de manera fácil y rápida. Solo debes tener en cuenta todas las nociones finales, para que sepas la importancia de construir cajas.

Además, debes saber que existen diferentes tipos de cajas, ya que los parlantes no son iguales. Sin embargo, empezar con un modelo sencillo, como una caja acústica, es un buen inicio.

Así que, atrévete a aprender como hacer cajas para parlantes. Además, si quieres saber cómo hacer cajones para cornetas, haz clic aquí.

Leave a Comment