En esta oportunidad te mostraremos como hacer bafles sonideros. De esta forma, podrás disfrutar de tu propio sistema de sonido.
Así, si eres amante de la música y quieres disfrutar de un buen sonido, entonces es importante que sepas como hacer bafles sonideros.
Ahora bien, si quieres saber más sobre cómo hacer cajones para bajos, haz clic aquí.
Entonces, te mostraremos como hacer bafles sonideros por tu propia cuenta.
Como hacer bafles sonideros: todo el procedimiento que necesitas saber
Estos son los materiales que debes tener para hacer bafles en casa, sin necesidad de que tengas que gastar cuantiosas cantidades de dinero.
Compra contrachapado terciado.
Este material es ideal para hacer bafles pequeños, entre 15 a 18 pulgadas. Procura que sea de 15 a 18 milímetros de espesor.
Hay quienes consideran que el uso de MDF no es ideal para hacer cajones, porque no proporcionan muy buena acústica.
Sine embargo, todo depende del sonido que se desee obtener; también de la capacidad que tengas para fijar adecuadamente las capas de la caja de resonancia.
Para que puedas cortar el contrachapado es recomendable cortar con una sierra caladora. Este material suele ser muy firme, por eso es mejor que utilices la sierra en vez de una sierra manual. El trabajo se complicará y será muy difícil de cortar según el molde seleccionado.
Parlantes
Existen distintos altavoces que puedes integrar en tus cajas de resonancias.
Para saber el volumen que deben tener los parlantes para que el sonido sea nítido, deberás realizar algunos cálculos.
Los expertos saben que para los diafragmas de los bajos se debe partir de la aplicación de fórmulas; en estas se toman en cuenta las especificaciones de los bafles.
Driver
Por otro lado, existe un aparato llamado driver, el cual se encarga de producir frecuencias tanto medias como agudas. El objetivo de este dispositivo es darle equilibrio a las emisiones del parlante, sin tener que hacer el proceso de ecualizar las ondas.
Para tener un mejor efecto de sonido se sumará a este conjunto acústico el divisor de frecuencia.
Además, es necesario que crees este triángulo, por así decirlo, para lograr el mejor de los efectos rítmicos y sonoros.
Divisor de frecuencia 
El divisor de frecuencia se encargará de gestionar las frecuencias emitidas tanto por el parlante como por el driver.
Las frecuencias suelen medirse en kHz.
Cada aparato posee sus propias frecuencias y si llegarás a usar aparatos que tienen diferentes frecuencias de kHz podrías cometer graves errores en el montaje e incluso, podrías quemar bobinas; esto debido a que se sobre saturarían con el desnivel de emisiones.
Debido al volumen muy alto y la emisión de frecuencias dispares, casi siempre se queman las bobinas de estos aparatos. Por esta razón, debes tener cuidado con esto.
Necesitarás, para el amardo:
Tornillos Phillips para sujetar madera; este tipo de tornillos son los mejores para armar los cajones. Por lo general, estos se ponen en casa una de las esquinas para sujetar el contrachapado
Pega de carpintería o cola vinílica. Con el uso de este pegamento evitarás que se despeguen las tapass antes de que puedan ser sujetadas con los tornillos. Por otra parte, le da precisión a la misma.
Esquineros y mallas, estos dos últimos accesorios son muy importantes para el cuidado del bajo, el primero evitará que los bajos se muevan y desarmen, y el segundo,protege los conos acústicos.
Si deseas saber más sobre como hacer bafles sonideros, y deseas hacer un curso sobre sistemas de sonidos, encontraste la web ideal. Haz click aquí y entérate qué podrás aprender con este maravilloso instructivo. Obtén todos los conocimientos necesarios para el montaje de estos equipos.
Indicaciones para armar bafles
- Debes tener en cuenta que los altavoces con imanes que son más grandes son considerablemente costosos. Por eso, te mostraremos un truco que te ayudará para que tus bafles suenen con más potencia. Tienes que agregar pedacitos de imanes de parlantes que no estés usando.
- Cuando un bajo está encerrado en una caja se producen los cortes acústicos. Así que la caja tendrá la función de un diafragma para que las ondas expansivas puedan crear presión y canalizar el aire. Esto produce el sonido vibrante.
- Las tablas del cajón deben estar bien fijas. Esto es importante porque si no, las vibraciones podrían desajustarlas e incluso, hasta romperlas. Además, haría interferencia con el sonido, evitando la nitidez de los mismos.
- Cuando estés armando tu bafle debes ponerlos en el mismo ángulo. Esto debido a que los ecos que se proyectarán de seguro rebotarán con las tapas de las cajas; los rebotes del sonido debe ser lineal; esto quiere decir que debe pegar desde las paredes del cajón hacia el bajo de forma uniforme. De lo contrario, los sonidos saldrán distorsionados.
- Por otro lado, el tono del bajo va a depender de la anchura del cono. Si quieres tonos mucho más graves, entonces deberás realizar cajones con altavoces y conos mucho más amplios.
- La forma del diseño de los cajones dependerá de las proyecciones que quieras lograr, así como de la posición de los bafles. Debes tener en cuenta que no solo es una cuestión de estética, sino, más que todo, de sonido.
Tipos de bafles
Es importante que tengas presente que existen diversos tipos de bafles, y que cada uno tiene características distintas.
Estos son: woofers, medios, parlantes de bobina, así como de condensador y cinta; réflex y tweeters.
Además, los bafles se caracterizan por venir en pulgadas; así, en el mercado podrás encontrar bafles que van desde ocho hasta 21 pulgadas.
En cuanto a las conexiones, estas vienen por lo general en circuitos en serie. Esto quiere decir que están interconectados entre sí. Sin embargo, hay bafles cuya conexión está en paralelo. Esto quiere decir que los bafles son, en cierto sentido, independientes.
Debes saber que las conexiones dependerán de la cantidad de vatios del bafle.
Es importante que tengas en cuenta todas estas características técnicas para que puedas saber como hacer bafles sonideros con éxito. Si no tienes en cuenta todas estas características, será difícil que consigas armar un buen sonido.
Así que ten en cuenta todas estas características. De esta forma, podrás aprender como hacer bafles sonideros de manera exitosa.
Si quieres saber cómo hacer una caja para parlantes de 12 pulgadas, haz clic aquí.