Amigos bafleros, hoy sabrás como hacer bafles para medios según las técnicas que todo fabricador debe conocer. Hazte un experto en la creación de bafles que suelen a la perfección
Si no saber cortar madera o has pillado que no te ha quedado el bafles según el modelo que tienes pensado, aquí te proponemos la guía que toda persona debe tener para fabricar bafles con mdf.
Antes de comenzar a decirte cuales son los pasos que debes saber para construir bafles para medios te diremos cuales son los tipos de bocinas que existen para hacer cajones para medios.
Si deseas saber como hacer cajones para bajos según 2 estructuras sencillas haz click aquí
Tipos de Bocinas
Para hacer cajones para medios existen bocinas que van desde las 12 pulgadas hasta las 15 pulgadas.
Ahora si deseas realizar todo un equipo de sonido haz cajas para bajos y para frecuencias altas.
Bajos:
Los cajones para bajos suelen tener bocinas de 18 a 22 pulgadas.
Mientras que para los cajones de frecuencia alta hay dos tipos de parlantes
-
Los drivers:
Usualmente los drivers están acompañados de otro aparato llamado trompetas con la finalidad de modular la agudeza de los sonidos, evitando que estos sean escandalosos
2. Los tweeters.
Si deseas acentuar los sonidos de frecuencias altas, los tweeters son los ideales para generar sonidos muy chillones.
Sabiendo cuales son los tipos de bocinas según las tonalidades y los tamaños, no te pierdas de los procedimientos que debes realizar para crear medios perfectos o, también llamados como monitores.
Como hacer bafles para medios
Para la fabricación de bafles para medios tienes que tener en cuenta estas recomendaciones:
- El diseño de los bafles para medios es indispensable para la construcción de este tipo de equipo. Si deseas tener un buen monitor que funcione adecuadamente tendrás que saber las dimensiones que este parlante necesita.
- Se recomienda que los bafles para medios sean de dimensiones pequeñas. Generalmente es de 15 litros. En otras palabras, las medidas son: 30 cm por 25 cm por 20 cm.
- Por cada medio se requiere de al menos un drivers
. El más utilizado para crear este conjunto acústico es el de 6,5 pulgadas.
- Si deseas que tu medio emita sonidos armónicos, compra un woofers de 6, 5 pulgadas. Con la ayuda del woofers evitarás que se produzca distorsión y crear un estado de neutralidad entre los sonidos.
- El diseño de la caja tiene que ver con el tipo de sonido que deseas obtener. Esta puede ser abierta o cerrada. Aunque si deseas realizar una caja tipo bass-reflex, lograrás un tipo sonidos graves muy interesantes.
- Los bafles para medios deben asegurar la neutralidad de los sonidos, así como la definición de los mismos.
- Tanto el interior del bafles como el medio y el drivers deben estar cubiertos con moqueta, con el propósito de evitar que se produzcan efectos adversos: reflexiones. Se cuidadoso al momento de aplicar las capas de moqueta a los parlantes, porque los puedes averiar.
- Hay un truco buenísimo para evitar que las ondas acústicas rompan con las paredes del bafles: rellenar la caja con poliéster.
Si te gusta la música y los sonidos potentes, entonces, aprende como hacer bafles con tus propias manos. Diviértete creando y convirtiendo de este oficio en una oportunidad para generar ingresos. HAZ CLICK AQUÍ
Materiales
- Para la construcción de bafles necesitarás MDF con un grosor de 2 centímetros.
- Cola de contacto con acetona
- Tornillos
- Silicona
- Cinta de embalar
- Moqueta
¿Por qué utilizar cola de contacto con acetona?
Para cerrar la porosidad que es común en los materiales fibrosos tal como lo es el MDF
Deberás diluir un poco de acetona en la pega y con la ayuda de una brocha aplicas una capa en ambas caras de la lámina de MDF.
¡Otro tips para que sepas como hacer bafles para medios!
Cuando vayas a pegar las piezas para armar bafles, tienes que mezclar serrín con pegamento y asegurar con tornillos de 8 cm. Si aplicas este técnica de pegado verás que no tendrás problemas de distorsión o desarme de tu bafles.
Para asegurar que las ondas acústicas no se cuelen por las aberturas, entonces haz lo siguiente:
Pega cinta de embarrar y aplica en todos los posible orificios que no tengan pegamento hayan quedado en las esquinas del cajón que estés construyendo.
Ahora bien, el drivers debe tener una distancia al medio aproximadamente de 0.5 centímetros . Esta distancia promedio es ideal para evitar que se produzca difracción. Por otra parte, deben estar centrados al cajón, ya que si hay disparidad no obtendrás sonidos limpios.
Las bobinas que vayas a utilizar para el bafles tienes que disponerla en forma perpendicular. Debes respetar un rango de distancia entre ambas, así evitaras que se choquen los campos magnéticos emitidos por cada una.
Si tienes interés en aprender como hacer bafles aereos, haz de la fabricación de bafles un negocio haz click aquí
¡HEY!,solo queda una cosa que decirte sobre como hacer bafles para medios: elegir el tipo de acabado que le quieres dar a tu bafle.
¡Adorna tu bafle!
Existen tres ideas muy geniales para que personalices todas tus cajas acústicas.
La primera es utilizar pintura texturizada. Trata de aplicar 2 capas de pintura en toda la parte exterior del bafles.
La segunda es la más común de todas y la más económica, se trata de recubrir el cajón con fieltro negro. Esta no requiere de mucho trabajo, ya que solo se aplica una capa de pegamento y se aplica expande el fieltro directamente a la superficie.
Y por último, utiliza fibra de vidrio, este material se ha convertido en el ideal para darle un mejor acabado a los bafles.
¿Cuál de todos estos materiales es tú favorito?
Espero que estos consejos sobre como hacer bafles para medios.
Intenta hacer tu sistema de medios para tu carro o arma tu equipo de sonido ideal. Impresiona a tus amistades y dile que lo has hecho tú mismo.
Haz que la fabricación de bafles una entrada de dinero y un método para impresionar a más de uno. Tanto en lo estético como en lo auditivo.
¡Saludos!